Proyecto de vacuna contra el VPH del MD Anderson
El SBCHC se asocia con el MD Anderson y la UTHealth para llevar a cabo campañas de vacunación contra el VPH en escuelas secundarias locales
El Centro Oncológico MD Anderson de la Universidad de Texas seleccionó al SBCHC para poner en marcha una novedosa iniciativa de vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH) con el fin de aumentar la tasa de vacunación temprana y completa contra el VPH en toda la zona oeste de Houston.
Para implementar la subvención, SBCHC se está asociando con el programa "All for Them" de la Escuela de Salud Pública de UTHealth para ofrecer eventos sobre la vacuna contra el VPH en el campus de seis escuelas intermedias del Distrito Escolar Independiente de Spring para asegurarse de que los adolescentes de Texas tengan acceso a recursos que salvan vidas e información precisa sobre inmunización para las familias de nuestras comunidades. Hasta el momento, SBCHC ha llevado a cabo campañas de vacunación en cuatro escuelas intermedias del Distrito Escolar Independiente de Spring, y hay más programadas para finales de mayo.
"Estamos muy contentos de trabajar con estos líderes en la prevención del cáncer y la salud pública. Nuestra larga experiencia en la comunidad nos da la capacidad única de ampliar el alcance de esta iniciativa a los niños de la zona que, de otro modo, tendrían un acceso limitado a estas vacunas que salvan vidas. Estamos muy agradecidos por haber sido elegidos para colaborar con socios con experiencia de primer orden para mejorar las tasas de vacunación contra el VPH en la comunidad de Houston", afirma la Dra. Marlen J. Trujillo, Directora General del SBCHC.
Debido a la COVID-19, muchos jóvenes se han retrasado o no han recibido las vacunas recomendadas, y las tasas de vacunación contra el VPH disminuyeron significativamente mientras que, al mismo tiempo, se redujo la edad recomendada para la vacunación; por lo tanto, en un momento en el que más niños deberían haber recibido vacunas, ocurrió lo contrario. Como parte de la iniciativa, el SBCHC también trabajará con otros miembros de la red de implementación estatal para compartir estrategias, métodos y medidas de éxito.
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), el VPH es extremadamente prevalente en adultos y la causa de casi todos los cánceres de cuello uterino. No obstante, puede dar lugar a otros tipos de cáncer, tanto en mujeres como en hombres, en etapas posteriores de la vida. Tras la infección por VPH, el cáncer puede tardar años o incluso décadas en desarrollarse, pero es imposible saber quién desarrollará cáncer u otros problemas de salud por su causa. La vacunación contra el VPH a los 11-12 años previene más del 90% de estos cánceres, pero la vacuna está aprobada para niños a partir de los 9 años. Para más información, visite https://www.cdc.gov/hpv/parents/about-hpv.html.